- Papeles decorativos
- lata de pintura, lintura caduca, pintura para paredes, pintura para techos

El césped artificial es una alternativa decorativa y ecológica que no ha parado de ganar adeptos en los últimos años. Fácil de colocar y mantener, permite gozar de una superficie verde, bien cuidada y completamente funcional, sin incurrir en grandes gastos de agua ni de dinero para el mantenimiento.
Es perfecto para decorar jardines o terrazas y es el ejemplo de producto que no ha parado de evolucionar con el tiempo y la tecnología. Hoy el mercado facilita el acceso a modelos con un alto grado de realismo, diferentes alturas, alta resistencia y durabilidad, que permiten mantener una estética constante y uniforme sin necesidad de riego, corte, ni la aplicación de productos contaminantes como fertilizantes y pesticidas.
Por esto último, también hablamos de una solución sostenible, ecológica y económica. La alternativa perfecta para obtener espacios verdes que perduren en el tiempo.
Cómo colocar césped artificial: nociones básicas
Para conseguir un acabado profesional al instalar césped artificial, hay que realizar una tarea que a posteriori resulta clave: preparar correctamente la superficie.
Paso a paso:
- Realizar una limpieza a fondo del recinto, eliminando suciedad, tierra, polvo, hierba y escombros.
- Posteriormente hay que proceder a nivelar y compactar el terreno para lograr una superficie lo más uniforme posible.
- Con estas dos tareas realizadas, se puede continuar extendiendo sobre el terreno una capa de base amortiguadora o malla geotextil, para conseguir una superficie más suave y cómoda. Este tipo de soluciones ayuda a controlar el crecimiento de malas hierbas y favorece el drenaje.
- Con la superficie preparada, se puede continuar con la colocación de los rollos de césped artificial, intentando que las fibras apunten siempre en la misma dirección y utilizando un cúter bien afilado para realizar los cortes necesarios.
- Como último paso, queda la unión de las juntas entre paños. Para esta tarea se utiliza cinta de unión para césped artificial.
- El anclaje de césped al terreno se realizará de diferente manera de acuerdo con la naturaleza del mismo.
**Opcional: Una vez instalado el césped, es buena idea proceder al cepillado de las fibras para que queden erguidas y con un aspecto más natural.
Cómo poner césped artificial sobre tierra
Siguiendo los pasos anteriores, podemos agregar algunas consideraciones si el terreno es de tierra:
- Limpieza y desbroce: Hay que eliminar toda la vegetación existente, piedras y raíces.
- Nivelación y compactación: Es necesario rellenar los huecos con tierra o arena de río y compactar bien la superficie, creando una ligera pendiente para facilitar el drenaje si es necesario.
- Colocar una capa de gravilla, opcional pero recomendable: Permite mejorar el drenaje. Hablamos de una capa de unos 5-10 cm de gravilla fina o árida, nivelada y compactada.
- Es necesario colocar una malla geotextil sobre toda la superficie para evitar el crecimiento de malas hierbas y asegurarla con grapas o clavos.
- Fijación del césped: Hay que clavarlo al suelo en los bordes y en las uniones cada 20-30 cm con clavos galvanizados largos.
**Opcional: Cepillar y esparcir arena de sílice para asentar las fibras y proporcionar mayor estabilidad.
Cómo poner césped artificial sobre baldosa
La instalación del césped artificial sobre baldosas debería ser mucho más sencilla, ya que hablamos de una superficie plana, firme y estable. Quizá la mayor dificultad radique en realizar correctamente las mediciones y los cortes para conseguir el resultado deseado.
Básicamente, hay que seguir los pasos anteriores con excepción del método de fijación. Dependiendo del tamaño de la instalación y del uso, puedes fijar el césped a las baldosas con adhesivo de poliuretano en los bordes y en las uniones, o simplemente dejarlo suelto si el peso es suficiente para mantenerlo en su sitio. En terrazas pequeñas, el propio peso del césped suele ser suficiente.
¿Y sobre cemento?
La instalación en este caso es muy similar a la de baldosas, pero hay que realizar una buena limpieza para favorecer la fijación si es que se hace necesario asegurar el césped de forma permanente.
Hay que aplicar una capa de adhesivo de poliuretano en los bordes del césped y en las uniones, directamente sobre el cemento. También puedes aplicar puntos de adhesivo en el centro de los paños para mayor estabilidad. Es importante asegurarse de presionar firmemente para que el adhesivo se adhiera bien.
En cualquier caso, si hay algo que queda claro es que el césped artificial destaca por su versatilidad. Es un material que puede colocarse sobre casi cualquier tipo de superficies, aportando confort y funcionalidad.
En los detalles está la diferencia
Si bien instalar césped artificial puede parecer una tarea sencilla, hay ciertos aspectos claves que marcan la diferencia entre una instalación básica y un acabado verdaderamente profesional:
- Cepillado inicial y periódico: Una vez instalado, es conveniente cepillar las fibras en sentido contrario para levantarlas. Esto mejora la estética y le dará al césped un aspecto más natural.
- Aplicación de arena de sílice: Esto ayuda a fijar el césped, a dar peso al conjunto, y a mantener las fibras erguidas. Utiliza entre 5 y 10 kg/m² según el modelo.
- Uniones invisibles: Hay que asegurarse de alinear correctamente los paños, cuidando que las fibras vayan en la misma dirección. Las cintas adhesivas deben colocarse justo debajo de la unión, evitando que sobresalgan.
- Evita tensiones y arrugas: Durante el despliegue, deja reposar los rollos un par de horas al sol para que el material se expanda y se adapte mejor a la superficie.
- Mantenimiento ocasional: Aunque no requiere cuidados diarios, conviene cepillar de vez en cuando, retirar hojas secas y limpiar con agua si hay manchas o suciedad.
Con estos cuidados, tu césped artificial no solo lucirá espectacular, sino que conservará su forma y textura por muchos años.
Encuentra el mejor césped artificial en Bricotiendas
En Bricotiendas.com podrás elegir entre una amplia gama de suelos y diferentes modelos de césped artificial, con diferentes alturas, densidades y acabados, ideales para todo tipo de usos: desde terrazas pequeñas hasta jardines o zonas infantiles. Confía en productos de calidad, resistentes al desgaste y con un aspecto natural inmejorable.
Convierte cualquier espacio en una zona verde funcional, estética y duradera. ¡Empieza hoy mismo tu proyecto! Te ayudamos.